El llamado método SPAC se incorpora dentro del esquema de los métodos sísmicos pasivos en la década de los 90´s. Hace uso del ruido sísmico (microtremores) y presenta un gran potencial de aplicación en zonas urbanas e industriales donde no es posible utilizar fuentes de energía que afecten a terceros o bien donde existen inversiones en la velocidad que limitan a los métodos sísmicos de refracción y reflexión sísmica. Este tipo de metodologías permiten obtener modelos estratigráficos de velocidades a partir de la curva de dispersión de Rayleigh resultado de la correlación temporal y espacial de las ondas superficiales y asumiendo que son estacionarias en espacio y tiempo.
Profundidad: 20m a 2000 m
Fuente: Natural
Modalidad Terrestre
Actualmente con un mayor recurso computacional es posible manejar mayor cantidad de receptores, agrupándolos a lo largo de un tendido lineal para obtener un mejor detalle lateral con respecto a las variaciones de velocidad sísmica, esto nos permitirá delimitar estructuras en el subsuelo caracterizadas por su velocidad de onda Vs 1D, 2D y hasta un detalle 3D.
Los geófonos utilizados para este método aprovechan mejor el ruido de baja frecuencia con lo cual es posible estimar espesores a profundidades mayores. Actualmente Geotem esta implementado este método para la caracterización de sistema geotérmicos.